Éxito del Acto de bienvenida de Escuelas + Sostenibles y el Fem Xarxing
Barcelona + Sostenible celebra dos actos que demuestran su enfoque renovado hacia el compromiso ambiental.
Barcelona + Sostenible ha celebrado dos actos que reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el inicio de una nueva etapa en el marco del Compromiso Ciudadano para una Barcelona + Sostenible 2024-2034.
8 de noviembre: Acto de bienvenida de Escuelas + Sostenibles
El primer evento fue un Acto de bienvenida a las escuelas para inaugurar el curso 2024-25, con la participación de cerca de 200 personas de 32 centros educativos. Se celebró el 8 de noviembre en el Saló de Cent de Barcelona, y tuvo como protagonistas a los 32 centros que este año se incorporan a la red de Escuelas + Sostenibles, los 10 centros que inician un proyecto de sostenibilidad de 3 años y los 13 centros que renuevan.
El acto, el primero del nuevo Compromiso Ciudadano para una Barcelona + Sostenible 2024-2034, comenzó con la intervención del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien alentó a todos los niños, niñas y jóvenes a “continuar haciendo acciones para poder vivir en una ciudad más sostenible. A veces pueden parecer pequeños gestos, pero si los hacéis vosotros y los hacemos todos juntos, se convierten en grandes cambios”.
La celebración, conducida por las actrices Elsa Lluch y Carla Ramos, ofreció un espacio para que los centros educativos compartieran experiencias e inquietudes, y estuvo marcada por el reconocimiento de los centros educativos y por su compromiso con la sostenibilidad, en un ambiente festivo y de disfrute para todos.
19 de noviembre: Fem Xarxing
El segundo acto fue una jornada de networking, la undécima edición del Fem Xarxing, que contó con la asistencia de 134 personas de más de 100 organizaciones de la ciudad en el Born Centro de Cultura y Memoria, el pasado 19 de noviembre.
Bajo el lema “¡La Red en Acción!”, el evento se centró en las acciones para la sostenibilidad y los retos de ciudad: Descarbonicémonos y ahorramos agua.
Entre los eventos de esta edición, ambientada en el cine, destacaron:
-
La dinámica llamada Actívate como puedas, donde se visualizaron los diferentes espacios de la Red (Nos conectamos, nos activamos y lideramos).
-
El Marketplace, un espacio en el que una treintena de entidades y empresas expusieron las acciones que están llevando a cabo para la sostenibilidad.
-
La conferencia de Jaime Bartolomé, director de la serie documental "¡Esperanza! Estamos a tiempo”, que dio la vuelta al discurso catastrofista del cambio climático para promover el cambio.
El acto contó también con la intervención de Laia Bonet Rull, primera teniente de Alcaldía de Barcelona, quien reconoció la labor de las organizaciones que forman parte de la Red y las felicitó por estar allí y seguir empujando para hacer frente a la emergencia climática.
Últimas
13 febrero 2025
Grupo TERSA supera las 240 instalaciones fotovoltaicas gestionadas y produce 4.922 MWh de energía renovable en 2024
07 enero 2025
SIRESA lleva a cabo un estudio sobre la reutilización de residuos en Barcelona